jueves, 12 de noviembre de 2009

Miedo a lo diferente

Desde que el hombre es hombre han existido leyes. Desde el hombre prehistorico marcaba su territorio y había que respetarlo, una ley tan simple que apenas parece ley, hasta las completas y desarrolladas leyes romanas de las que hoy muchas son descendientes de ellas.

En algunos lugares los comportamientos sociales estan ligados a las leyes, pero, ¿que ocurre cuando alguien se atreve a ir mas allá y desobedece estas ordenes simplemente para mostrar su identidad social y cultural?

El miedo comienza a apoderarse de las personas. Los educadores comienzan a imponer sus leyes mediante amenazas y ordenes, tratando de hacer brotar el miedo.

Véase el ejemplo de los tatuajes. Hasta hace muy pocos años se les asociaba a presidiarios y marineros, personas de poca categoría social. Pero llegaron los 70, nacimiento de los "punks" y la revolución social en Inglaterra, y mas concretamente Londres, ciudad de las tendencias europeas.

A pesar de que los "punks" no eran muy queridos entre los grupos mas conservadores no tardaron mucho tiempo en hacerse con el cariño del publico mas joven, y creando un gran numero de seguidores.

Tatuajes campaban a sus anchas y ya eran algo común. La sociedad los denomino moda, cortaban el problema de raiz y asi intentaban cortar los prejuicios, pero debemos nosotros la sociedad convertir todo lo diferente en moda o debemos luchar por una identidad cultural y social?

No hay comentarios:

Publicar un comentario